Economía

Ya pasó la barrera de los 100 bolívares el dólar del Banco Central de Venezuela

La devaluación del bolívar frente al dólar sigue imparable

El precio del dólar superó este miércoles los 100 bolívares en el mercado oficial de divisas en Venezuela, cuya moneda sigue en caída frente a la estadounidense, la principal referencia para fijar precios en el país caribeño. Según el Banco Central de Venezuela (BCV), el dólar alcanzó un precio de 100,33 bolívares. Esto es 0,64 más que el martes, cuando …

Ver más »

Para Comisión Europea, Venezuela es deficiente en lucha contra blanqueo de capitales

Para la Comisión Europea el control sobre el ingreso de capitales a Venezuela es débil

La Comisión Europea (CE) añadió el 10 de junio a Venezuela a la lista de países que presentan “deficiencias estratégicas” en la lucha “contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo”. El anuncio fue a dado a conocer en un informe (ALD/CFT) publicado en su portal web. Añadió que Venezuela no cumple con los estándares internacionales y de …

Ver más »

La inflación a paso de vencedores, 26% el mayo, según el OVF

La devaluación del bolívar tiene fuerte impacto en la inflación

El Observatior Venezolano de Finanzas (OVF), informó que en mayo de 2025, la tasa de inflación mensual registró un aumento significativo al ubicarse en 26%, muy superior a la de abril cuando alcanzó 18,4%. Esa aceleración de la inflación se corresponde con el alza del precio del dólar ese mes el cual se cifró en 25%. En su informe señala …

Ver más »

Exportaciones chinas aumentaron 4,8%, a EEUU bajaron 10%

El aumento de las exportaciones a otros países compensó la caída de los envíos a EEUU

Las exportaciones chinas a nivel mundial aumentaron un 4,8% en mayo respeto al año anterior, según los datos publicados este lunes, horas antes de una nueva ronda de negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. El total fue algo inferior a lo esperado, ya que los envíos a Estados Unidos cayeron casi un 10%. Las importaciones disminuyeron un 3,4% interanual, …

Ver más »

ANSA asegura que no habrá control de precios

Presidente de ANSA aseguró que no habra desabastecimiento

Ítalo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Afines (ANSA), aseguró que “no habrá» una medida de control de precios por parte de la administración de Nicolás Maduro en el país. Aseguró que “en ninguna” reunión en las que ANSA ha participado con el Ejecutivo se les ha exigido aplicar una política de control de precios: “En estas mesas …

Ver más »

Cedice estimó la inflación de mayo en 22,5% en bolívares

La inflación en dólares fue de 7,22% en mayo, según Cedice

El más reciente informe del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad registró durante el mes de mayo una inflación de 22,5% en bolívares, mientras que dólares alcanzó 7,22%. El rubro de alimentos fue el que registró un mayor incremento en sus precios, mientras que la inflación interanual se ubicó en 238,33%. El consumo promedio de 61 bienes y …

Ver más »

Unidad Tributaria pasa de 9 a 43 bolívares, un aumento de 377,78%

El aumento no llega a ser ni medio dólas a la tasa del Banco Central de Venezuela

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) ajustó la Unidad Tributaria (UT) y esta pasó de 9 a 43 bolívares. La información fue publicada en la Gaceta Oficial Número 43.140, del pasado 2 de junio. Este representa un incremento de 377,78%. El documento destacó que el valor de la Unidad Tributaria solo podrá ser utilizada como unidad …

Ver más »

La UCV exhorta a Maduro a debatir la gravísima crisis salarial

El rector Víctor Rago suscribió el comunicado exhortando a debatir sobre el salario en Venezuela

La Universidad Central de Venezuela (UCV) exhortó este lunes al Ejecutivo nacional a que “con sentido de máxima urgencia” abra un debate sobre la “gravísima crisis” salarial, según un comunicado. En el comunicado, firmado por el rector, Víctor Rago Albujas, y publicado por la Asociación de Profesores de la UCV en X, se pide al Ejecutivo nacional que convoque «sin demora» a los …

Ver más »

Guerra: Encarcelando gente no desaparece el dólar paralelo

En todos los países surge un mercado paralelo cuando se establece un control de cambio, dijo Guerra

El dólar paralelo “no se ha acabado” pese al cierre de páginas web, aseguró el economista y exdiputado .José Guerra, director del Observatorio Venezolanos de Finanzas (OVF), este lunes 2 de junio. “En Venezuela hay un control de cambio de hecho y por tanto la formación de un mercado paralelo es inevitable, aunque cierren páginas y encarcelen personas. Así funciona …

Ver más »

Aumentar la producción de petróleo en julio, decidió la OPEP+

La OPEP+ estima que la economía mundial va a crecer

La alianza OPEP+ decidió el 31 de mayo aumentar su producción petrolera en julio en 411.000 barriles diarios (bd), con lo que busca revertir antiguos recortes voluntarios pese a presionar a la baja los precios del crudo. La decisión, adoptada durante una reunión virtual encabezada por Arabia Saudita, suma así un tercer incremento consecutivo en esa cantidad. Además de este país, …

Ver más »